Saltar al contenido

Cáncer de mama y soja: la gran mentira

Soja y Cáncer de Mama_portada

Existen muchos mitos sobre el cáncer de mama y la soja. Y esto es muy preocupante porque la soja es una de las principales fuentes de proteína en una Alimentación Veggie Saludable, si no la que más. De hecho, puede que hayas llegado hasta este artículo porque has escuchado alguno de estos mitos… Los más habituales son que las mujeres con cáncer de mama no pueden comer productos de soja o que la soja produce cáncer de mamá.

¿El origen de estos mitos? Innumerables. Desde personas que no acaban de aceptar que el movimiento veggie es el presente y el futuro de la alimentación y difunden mentiras, pasando por profesionales sanitarios que están desactualizados. También la utilización de experimentos supuestamente científicos que no tienen ninguna validez actualmente y, cómo no, las redes sociales y los nuevos Influencer que comparten contenido con el único objetivo de viralizar en lugar de informar o de decir la verdad.

Y justamente fue este último punto el que me hizo compartir una serie de correos en el Club Veggie (una Newsletter con cientos de personas veggies en la que hablo de los temas que verdaderamente te preocupan y que te impiden llevar una Alimentación Veggie Saludable). En ellos recopilé todo lo que dice la ciencia al respecto del cáncer de mamá y la soja. Y he querido publicarlo aquí para que cualquier mujer que se enfrente a estas dudas pueda quedarse tranquila con información contrastada y veraz.

El vídeo polémico en cuestión

Hace algunos meses varias pacientes y conocidas me pasaron por Whatsapp un vídeo de Instagram o de TikTok que se estaba haciendo viral sobre la leche de soja. Era un fragmento de una entrevista que hacían a una bióloga llamada Olga Cuevas. Y cuando dio su opinión sobre las bebidas vegetales, dijo lo siguiente:

Olga cuevas leche soja

«La leche de soja es totalmente inaceptable, tanto para niño, como para mujeres y para hombres»

«…porque tiene fitoestrógenos para las mujeres que pueden interferir en el metabolismo de sus estrógenos»

Y, por lo menos, se quedó ahí. Porque mucha gente, incluso médicos y oncólogos… cogen ese argumento y lo estiran un poco más… Para acabar asegurando la burrada de que… las mujeres con cáncer de mama no deben comer soja 🤯, o que la propia soja produce cáncer de mama 🤯.

¿Lo más curioso? Que, para mi sorpresa, la mayoría de comentarios le daban la razón. ¿Cómo es posible que haya profesionales diciendo falacias sobre temas que han sido demostrados científicamente? Y… ¿Cómo puede la gente creerles? Bueno, pues he investigado un poquito más a esta señora y parece estar bien preparada académicamente.

  • Es doctora en bioquímica y especialista en alimentación y salud
  • Tiene publicados varios libros
  • Es directora de un instituto y colabora con algunas universidades

Vamos, que parece una eminencia. Y ahí es donde está el problema. Que la gente le da mucha credibilidad y autoridad a los médicos de toda la vida. Esos que llevan años y años diciendo lo mismo y que no se molestan en dedicar tiempo a actualizarse conforme avanza la ciencia. Y lo más preocupante es que esos mensajes van calando en la gente. Porque tengo que reconocer que, en las sesiones, me suelen preguntar por este tema.

Así que en las siguientes líneas te voy a dar la explicación más sencilla posible para demostrar que…

✅ La soja no perjudica a personas con antecedentes de cáncer de mamá

✅ Si no todo lo contrario, que favorece a estas personas

Soja – Isoflavonas – Fitoestrógenos – Cáncer de mama

Ahora me tengo que poner un poquito más técnica. Empezaré diciendo que la soja tiene isoflavonas, que son un tipo de fitoestrógenos. Y como seguramente tampoco sepas muy bien qué son los fitoestrógenos… te diré que se suelen definir como moduladores selectivos de los receptores de estrógenos.

Espera, espera… que suena muy complejo, pero ya verás que es bien sencillo de entender. En el organismo hay 2 tipos de receptores de estrógenos:

  • Receptores alfa
  • Receptores beta

Vale. Lo que viene ahora es la clave de todo. Los receptores alfa son los que pueden inducir la aparición del cáncer de mama. Y las isoflavonas solo se unen a receptores beta. Repito: SOLO se unen a receptores beta. Pero lo mejor de todo es que las isoflavonas se comportan de una manera u otra en función del ambiente en el que se encuentren (aquello de «moduladores selectivos»). Es decir:

  • En personas con exceso local de estrógenos como en la endometriosis -> Actúan como bloqueador para que no haya tantos
  • Mientras que en personas que tienen una caída de estrógenos como en la menopausia -> Actúan como un estrógeno (menos débil, eso sí)

De todo esto, puedes entender la importancia de las isoflavonas de la soja en nuestro organismo. Esta es la teoría. Pero… ¿y si salimos del laboratorio y vamos a la vida real?

Japón es el país donde más soja se consume ingiriendo entre 50-100 mg al día de isoflavonas de soja, mientras que en Europa solo 3 mg. Y Japón es de los países donde menos frecuentes son los cánceres de próstata y mama. ¿Casualidad? No lo creo.

Origen del mito de que la soja produce cáncer de mamá

Si todo esto es cierto… ¿de dónde viene el miedo al consumo de soja por parte de mujeres con antecedentes de cáncer? Te vas a reír.

Allá por los años 90 se hicieron una serie de estudios en ratones. Le dieron soja a ratones y vieron que el riesgo de desarrollar cáncer aumentaba. Pero claro… hay 3 verdades que tiran por tierra estos pseudo-estudios:

  • Los seres humanos y los ratones no procesamos de la misma manera la soja
  • La cantidad de soja que daban a los ratoncillos equivalía a 60 raciones al día
  • Todos los estudios realizados desde esa fecha hasta ahora han demostrado de manera consistente que el consumo de soja NO tiene efectos negativos

Por esto te decía al inicio del artículo que la gente se basa en estudios obsoletos y sacados totalmente de contexto.

¿Qué dice la ciencia sobre el cáncer de mama y la soja?

Hay numerosos estudios científicos que han demostrado que las isoflavonas inhiben el crecimiento de ciertas células cancerosas. Especialmente las de mama y las de próstata.

Organismos Oficiales Cáncer Mama

Sociedad Americana del Cáncer [1]

Instituto Americano para la Investigación del Cáncer [2]

Sociedad Canadiense del Cáncer [3]

Consorcio de la Nutrición contra el Cáncer [4]

Instituto del Cáncer Dana-Farber [5] y [6]

Centro Alemán de Investigación Oncológica [7]

Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria [8]

Centro de Cáncer MD Anderson [9]

Todas esas organizaciones han concluido después de numerosos estudios científicos que:

👉 El consumo de Soja es seguro en mujeres con antecedentes o en tratamiento de cáncer de mama.

Por ejemplo: en 2009 la revista Journal of American Medicine Association (JAMA) hizo un estudio con 5.042 pacientes con cáncer de mama [10] y concluyó que…

  • El consumo de soja o isoflavonas de soja supone un riesgo menor de morir
  • O de que el cáncer reapareciera

Ojo. Con todo esto no quiero decir que la soja haga milagros. Tampoco estoy diciendo que regales isoflavonas de soja por Papá Noel. No. Lo que pretendo con este artículo es quitarte el miedo que pudieras tener a consumir soja. Porque está totalmente infundado. Y el papel de la soja en una dieta veggie es básico como aporte de proteínas.

Sé que hay médicos que aún hoy en día piden a mujeres que dejen de tomar soja durante el tratamiento del cáncer. Para mí es un ERROR.

El Veganismo y los falsos mitos

Aunque hoy me he centrado en el mito del cáncer de mama y la soja, sabes perfectamente que el mundo del veganismo está rodeado de muchas más mentiras y creencias falsas. Prácticamente sobre cualquier tema que te preocupe vas a encontrar opiniones que hablan del veganismo como si fuera material radioactivo.

Por eso mi trabajo como dietista especializada en alimentación vegetariana y vegana consiste precisamente en darte las herramientas y las explicaciones para que seas capaz de saber lo que es verdad y lo que es mentira. Y sé de lo que hablo porque:

  • Soy vegana desde hace años y he pasado por todas las etapas
  • He ayudado a miles de personas en su proceso de transición a una Alimentación Veggie Saludable.

Así que puedes reservar directamente una cita a través del calendario de mi web para que empecemos juntas a poner en orden tu alimentación. Y también puedes unirte al Club Veggie, del que te hablé antes, una comunidad de gente -como tú- que quiere estar acompañada y resolver dudas sobre el veganismo. O seguirme en Instagram para estar al día de todas las novedades sobre veganismo. Precisamente en mi cuenta de Instagram tengo un vídeo sobre cáncer de mama y soja: fragmento de entrevista en la que comento este mito.

Bibliografía

[1] Sociedad Americana del Cáncer (Abril, 2019): La soya y el riesgo de cáncer: lo que nuestra experta dice al respecto

[2] Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (Octubre, 2024): Soy and Breast Cancer: Myths and Misconceptions

[3] Sociedad Canadiense del Cáncer: Eating well after breast cancer

[4] Consorcio de la Nutrición contra el Cáncer: Is Soy Safe for Cancer Patients?

[5] Instituto del Cáncer Dana-Farber (Junio, 2011): Is eating soy safe for breast cancer patients and survivors?

[6] Instituto del Cáncer Dana-Farber (Enero, 2018): Soy and Breast Cancer: Is There a Connection?

[7] Centro Alemán de Investigación Oncológica (Julio, 2014): Impact of Soy Isoflavones on the Epigenome in Cancer Prevention

[8] Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, EFSA (Octubre, 2015): Risk assessment for peri- and post-menopausal women taking food supplements containing isolated isoflavones

[9] Centro de Cáncer MD Anderson (2012, revisado en Febrero 2024): Supervivencia: Pautas de nutrición y actividad física para supervivientes del cáncer

[10] Journal of American Medicine Association, JAMA (Diciembre, 2009): Soy Food Intake and Breast Cancer Survival

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sí, Bocados de Dietista también utiliza cookies ? propias y de terceros para mejorar tu navegación. Si continúas, estás aceptando el uso de cookies, así como la política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola! ¿En qué puedo ayudarte?